La carta de poetas y escritores
Carta publicada en el diario La República, Montevideo, el 23 de diciembre de 1999
Diciembre 21 de 1999

Señor Presidente:

Poetas y escritores de los cinco continentes nos dirigimos a usted para fortalecer el proceso de la prolongada búsqueda de María Claudia Irureta Goyena y del hijo o la hija que tuvo en cautiverio. Como usted sabe, Señor Presidente, María Claudia es la nuera del gran poeta argentino, y de la lengua española toda, Juan Gelman. Su hijo o su hija es por consiguiente nieto o nieta de Gelman.

En agosto de 1976 fue secuestrada en Buenos Aires junto con su esposo, Marcelo Ariel Gelman. En octubre de ese año, María Claudia, embarazada de más de ocho meses, fue llevada a Montevideo por militares uruguayos e internada en un centro clandestino de detención instalado en un local del SID (Servicio de Información de Defensa).

De allí desaparecieron a fines de diciembre ella y su bebé, ya venido a la vida.

Señor Presidente: en casi tres meses terminará su mandato. En tanto que comandante supremo de las Fuerzas Armadas uruguayas, usted está habilitado por la Constitución para averiguar sin dilaciones lo que algunos militares de su país ocultan con tanto celo desde hace ya 23 años. Casi tres meses bastan para que un Presidente muestre ante todos, y ante la historia, su capacidad de rectificar las consecuencias de un crimen que no cometió.

Así pues, del modo más atento, le pedimos que ordene una investigación a fondo y nos diga dónde están la nuera y el nieto o la nieta de Juan Gelman.

Ayer, hoy y mañana forman un solo cuerpo: el cuerpo del hombre y la mujer de todos los siglos. El arte y la poesía lo comprueban. Por eso nosotros, poetas y escritores del mundo entero, insistimos en pedirle: haga posible que aparezcan estas personas que desaparecieron en su país.

Nosotros damos todo nuestro apoyo a Juan Gelman. Queremos que usted muestre su grandeza y logre que aparezcan la esposa y el hijo o la hija del propio hijo asesinado de Gelman.

Esperamos de usted buenas noticias, Señor Presidente, y lo saludamos de la manera más atenta. Firmamos, adhiriendo a esta petición :

Günter Grass, Hans Magnus Enzensberger, Joachim Sartorius (Alemania); Rodolfo Alonso, Saúl Yurkievich (Argentina); Dorothy Porter, Dda Johnson, Judith Beveridge (Australia); Ernst Jandl, Friederike Mayröcker, Karl-Markus Gauss (Austria); Eduardo Mitre, Pedro Shimose (Bolivia); Haroldo de Campos, Thiago de Mello, Décio Pignatari (Brasil); Paul Dutton (Canadá); Alvaro Mutis, Nicolás Suescún, Samuel Jaramillo, Gabriel Jaime Franco (Colombia); Alfonso Chase, Guillermo Fernández (Costa Rica); Loredana Bougliun (Croacia); Nancy Morejón (Cuba); Gonzalo Rojas (Chile), Erik Trigger Olessen (Dinamarca), Jorge Enrique Adoum (Ecuador); Richard Price (Escocia); Félix Grande, Jesús Munárriz, Andolin Eguzkitza (España); Lawrence Ferlinghetti, Margaret Randall, Julie Patton (Estados Unidos); Bernard Nöel, Michel Déguy (Francia); Ersi Sotiropoulos (Grecia); Ernest Pépin (Guadalupe); Francisco Morales Santos (Guatemala); Frank Etienne (Haití); György Konrad, Péter Nádas (Hungría); W.S. Rendra (Indonesia); Ken Smith (Inglaterra); Seamus Heaney, John Dean, Trevor Joyce (Irlanda); Birgitta Jonsdottir (Islandia); Khal Torabully (Islas Mauricio); Yehuda Amichai (Israel); Edoardo Sanguinetti, Mario Luzi, Valerio Magrelli, Claudio Pozzani (Italia); Kazuko Shiraishi (Japón); Adonis (Líbano); Anise Koltz, Jean Portante (Luxemburgo); Homero Aridjis, José Emilio Pacheco (México); Ernesto Cardenal (Nicaragua); Wole Soyinka (Nigeria); Brunton Rodwell (Nueva Zelandia); Remco Campert, Martin Mooij, Tatjana Daan (Países Bajos); Manuel Orestes Nieto, José Carr (Panamá); Susy Delgado (Paraguay); Blanca Varela, Jorge Eduardo Eielson (Perú); Ana Luisa Amaral, Nuno Júdice (Portugal); José Enrique García (República Dominicana); Nicola Prelipceanu, Peter Sragher (Rumania); Dimitri Bulatov (Rusia); Mahmoudan Hawad (Sahara Central); Amadou Lamine-Sall (Senegal); Lasse Söderberg (Suecia); Eugen Gomringer, Vahé Godel (Suiza); Lesego Rampolokeng (Sudáfrica); Mario Benedetti, Martha Canfield, Rafael Courtoisie (Uruguay); Juan Sánchez Peláez, Juan Calzadilla, Alicia Torres (Venezuela).Y muchos otros poetas y escritores más.

Coordinadores- Fernando Rendón (Colombia) Tobías Burghardt (Alemania)