Carta de apoyo de intelectuales ecuatorianos
Gelman
Carta publicada en el diario La República, Montevideo, el 13 de noviembre de 1999

Quito, noviembre de 1999

Doctor Julio María Sanguinetti
Presidente de la República
Montevideo, Uruguay

Señor Presidente

Hemos tenido conocimiento en estos días, de la carta abierta que le dirigiera el poeta argentino Juan Gelman, en la que relata la detención en Buenos Aires, de su nuera María Claudia García en 1976, cuando estaba embarazada de siete meses, su confinamiento en el campo clandestino de Automotores Orletti, su traslado a Uruguay y su parto en el Hospital Militar de Montevideo.

La cuidadosa investigación llevada a cabo por Gelman y su esposa Mara La Madrid permitió saber que María Claudia fue vista por última vez cuando la sacaban, con su bebé del local del Servicio de Información de Defensa en diciembre de 1976, escoltada por dos miembros del Ejército uruguayo. También se nombra a no menos de veinte efectivos uruguayos vinculados al Plan Cóndor, del que fue víctima María Claudia. Todos ellos pueden informar sobre el destino de la nuera y del nieto/a de Gelman.

El robo de niños, amparado en una paternidad o adopción falsa es un crimen que no prescribe, y en el caso de Marcelo Ariel Gelman viene cometiéndose desde hace 23 años.

La ley de amnistía a los militares implicados en delitos de lesa humanidad le faculta a usted a adoptar disposiciones respecto de los niños desaparecidos. Usted dispone pues, de todos los elementos necesarios para esclarecer lo ocurrido con María Claudia García y su hijo/a, particularmente debido a que conoce los nombres de quienes estuvieron involucrados en su secuestro y posterior desaparición. Está en sus manos ayudar a Juan Gelman. Se lo pedimos también nosotros/as, escritores, periodistas, artistas, trabajadores/as de la cultura y dirigentes sociales ecuatorianos/as, no sólo por un sentido de justicia frente a las violaciones de los derechos humanos en nuestro continente sino, además, por un sentimiento elemental de solidaridad humana, que usted podría compartir.

Al acoger el pedido del poeta Gelman, y escuchar el reclamo en favor suyo de centenares de personas, que proviene ya no sólo de nuestro continente, usted estará demostrándole a América y al mundo que en su gobierno tales crímenes no tendrían cabida o apoyo, porque la defensa o respaldo, aunque sólo fuera con el silencio, a quienes los cometieron podría semejarse a la complicidad.

Con todas nuestras consideraciones,

Jorge Enrique Adoum, Kintto Lucas, Javier Ponce Cevallos, Margarita Laso, Alejandro Morcano, Javier Vázconez, Simón Espiñosa Cordero, Lenin Oña, Lucía Chiriboga, Francisco Febres Cordero, Oswaldo Muñoz Medina, Miguel Liuco Tixe, Iván Oñate, Xavier Oquendo, Luis Macas, Edwin Madrid, Modesto Ponce, Alberto Acosta, Enrique Ayala Mora, Orlando Pérez, Byron Rodríguez, Augusto Barrera, Ana Miranda, Rosa Rodríguez, Eduardo Eguez, Juan Carlos Morales, Mario Unda, Cecilia Viteri, Ileana Espinel, Simón Pachano, Adrián Bonilla, Ricardo Ulcuango, Lourdes Rodríguez, Ilonka Vargas, María de Lourdes Jaramillo, Luigi Stornaiolo, Martha Cecilia Ruiz, Virgilio Hernández, Fernando Carrión, Martha Rodríguez, Luis Zúñiga, Alicia Torres, Sonia Falcón, Carlos Ríos, Raúl Pérez Torres, Napoleón Saltos, Juan Granja, Marco Antonio Rodríguez, Orlando Rodríguez, Moti Deren, Susana Reyes, Maytte Gavilanes, Carlos Calderón Chico, Renato Landín, Abdón Ubidia, Nina Pacari, Ramiro Jácome, Juli César Trujillo, José María Cabascango, Alicia Yánez, Marcelo Román, Camilo Luzuriaga, Margarita Carranco, Arturo Yumbai, Silvia Vega, María Cuvi, Diego Carrión, María Quintero, Fernando Checa Montúfar, Iván Carbajal, Javier Bonilla, Arístides Vargas, Charo Francés, Juan Carlos Calderón, Pablo Salgado, Jaime Guevara, Iván Eguez, Roque Espinosa, Gladys Jaramillo, Guido Jallil, Omar Ospina, Pocho Alvarez, Ruben Darío Buitrón, Renata Eguez, Galo Mora, María Luisa González, Paco Velázco, Ramiro Arias, Juan Fernando Jaramillo, Lourdes Camacho, Eugenia Viteri, Víctor Hugo Jijón, Susana Cordero, Marlon Carrión, César Montúfar, Marcelo Báez, Susana Klinkicht, Diego Caicedo, Cecilia Velazco, Hugo Idrovo, Gilda Holst, Paul Puma, Diego Cifuente, Silvia Mejía, Hipatia Camacho, María Cevallos, Gabriela Paz y Miño, Francisco Prado, José Laso, Hernán Peralta, Julia Ortega, Petronio Espinosa, Jaime Breilh, Antonio Vargas, Patricio Vallejos, Edmundo Castañeda, Alexandra Ayala Marín, Iván Castañeda, Luis Ramiro Poso, Raúl Vallejo, Arturo Castalleda, Sylvia Wachsner, Pablo Dávalos, Paulina Palacios, Aldo Rodríguez, Carlos Iván Yánez, Ivonne Rodríguez, Fernando Buendía, Santiago Rivandeneira, Raúl Serrano, Alfredo Breilh, María Aveiga, Gino Lofredo.