La carta de HIJOS
Gelman
Carta publicada en el diario La República, Montevideo, el 12 de diciembre de 1999
Hijos es una asociación que reune los descendientes de las victimas de la represión. Esta carta fue leída delante la sede del SID, en el marco de una manifestación en el Día Internacional de los Derechos Humanos. En este local estuvo detenida la nuera de Juan Gelman antes de su desparición...

Montevideo, 10 de diciembre de 1999.

Sr. Presidente de la República Oriental del Uruguay, Julio María Sanguinetti.

Como hace dos años, le escribimos nuevamente por ser ésta una fecha de gran significado parar todo el mundo, como es el 51º Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Que por si no tiene mucha idea a qué se refiere, le explicamos que lo de "Derechos" tiene que ver con un conjunto de principios que dan a todo ser una mínima garantía de justicia dentro de la sociedad en que vive. Lo de "Humanos" tiene que ver nada más y nada menos con nuestra especie que también es la suya aunque esto pueda asombrarlo a Ud. y a nosotros. Por lo tanto interesarse por lo "humano" es generalmente considerado un signo de "humanidad". Por más aclaraciones al respecto bastaría con que Ud. asomara la cabeza por la ventana y pregunte al primer hijo de vecino que pase por ahí.

De todas formas, no queremos mentirle, Ud. ya ha dado sobradas muestras de estar vacío por dentro, o por lo menos no con el contenido que se necesita para ser una buena persona.

Quizás alguien se pregunte en qué lugar nos paramos nosotros, para hacer tales acusaciones, estamos parados en un lugar que a pesar de estar ante los ojos de todos, Ud. Sr. Presidente y su séquito no pueden vernos, mejor dicho no quieren vernos y no alcanzándoles con eso se esfuerzan para que nadie pueda ver.

¿Cuántos dedos lo señalan Sr. Presidente?

¿Cuántas voces se sumaron a la de Juan Gelman?

¿A cuántos Juan Gelman usted ha olvidado/ignorado?

¿A cuántos nietos/as de Gelman le ha puesto el sello de 'Tema laudado"?

¿Cuánta tierra cree necesitar para sepultar la verdad?

¿O no sabe que siempre brotará, hasta florecer?

HIJOS
Por la memoria de nuestros padres y sus compañeros,
por la aparición de nuestros hermanos apropiados,
por la verdad,
¿Cómo, Cuándo, Dónde, Por qué, Quiénes?
Contra la impunidad